
" No sé cuál de las dos debería asustarse —dijo Carmilla, sonriendo de nuevo—. Si no fueras tan bonita, pienso que me habrías asustado mucho. Mas, siendo como eres tan hermosa, y ambas tan jóvenes, únicamente tengo la impresión de que te he conocido hace doce años, y que ya tengo derecho a tu intimidad. En todo caso, parece como si, desde nuestra más tierna infancia, estuviéramos destinadas a ser amigas. Me pregunto si te sientes tan extrañamente atraída hacia mí como yo hacia ti. Nunca tuve una amiga. ¿Encontraré una ahora?
(...)
Y por fin las tinieblas fueron tan espesas que sólo se veían visibles los ojos del animal. Percibí que saltaba ágilmente sobre mi lecho. Dos grandes ojos se aproximaron a mi cara y de repente sentí un dolor punzante, como si dos grandes agujas se clavaran hondamente en mi pecho. "
Argumento:
La protagonista, Laura, narra cómo su vida pasa de común a desconcertante y espantosa cuando aparece Carmilla, una hermosa joven que resulta ser un vampiro. Al transcurrir la historia Carmilla comienza a mostrar un comportamiento bastante romántico hacia la otra joven.
Laura es una joven que vive con su padre y unos criados en un antiguo castillo en las lejanías de Estiria (Austria). A menudo, recuerda que cuando era una niña y estaba dormida en los brazos de una joven y se despertaba al sentir dos agujas en su cuello.

Temas:
La historia muestra muchas características del terror gótico, y resalta el estereotipo popular del vampiro y la perplejidad de los personajes frente a los sucesos sobrenaturales, y la aumenta hasta convertirse en éxtasis y terror a la vez.
También se debe destacar que la sutil influencia de contenido erótico, que se relaciona con los vampiros, es de carácter lésbico. Sheridan Le Fanu tomó ese tema, un tabú para la época, pero supo cómo plantearlo de tal forma que el lector de la época se fuera acercando al tema.
Curiosidades:
Carmilla fue una de las primeras historias de vampiros escritas, precursora de muchas obras de éxito, como es el caso de Drácula de Bram Stoker, quien se basó en muchas características de Sheridan Le Fanu para escribir su obra. Esto se resalta en el encuentro de Jonathan Harker con las vampiresas del castillo.
Casi todos los relatos de vampiros tienen la estructura básica de Carmilla, empezando por la parte de “ataque” pasando a “muerte – resurrección” por parte del vampiro, y finalmente a la parte de “caza – destrucción” donde la criatura es perseguida para destruirla.
Le Fanu se basó en la legendaria historia de la hermosa Condesa Elizabeth Báthory ("la Condesa Sangrienta") para crear a la bellísima Carmilla (Condesa Mircalla): detalles como la descripción física de Carmilla, el oscuro carruaje en donde pasea por la noche para seducir a sus víctimas, su tutora (madre o tía) muy parecida a Dorotoya Csentens (Darbula), o que Mircalla fuera la última de su dinastía maldita, ejemplos evidentes y similares entre historia real y literaria, al igual que el lesbianismo o bisexualidad de los personajes real y ficticio, o la aparición del gato en ambos casos, ya que se decía que en el Castillo de Elizabeth Bathory había un ejército de diabólicos gatos negros que ella conjuraba, y adquiriendo, según se cuenta, la forma de éstos para atacar, tal como hace Carmilla.
Hay que hacer hincapié en el aspecto físico del personaje real y el literario: dama perteneciente a la alta nobleza, muy alta y con un elegante porte que roza la melancolía, pelo exquisitamente largo y negro, grandes ojos felinos llenos de misterio y muy negros, boca roja sensual y menuda, manos largas como agujas y piel blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario